

Segundo disco del proyecto en solitario del musico de Santurce Kepa Hernández, batería de largo recorrido que ha tocado en Full Metal Band, pero que en este proyecto se revela como un gran compositor con un gustazo y un nivel melódico superlativo, el disco es una maravilla de principio a fin, adictivo como pocos mostrando en el todas sus influencias, puedes encontrar hard rock, AOR, heavy metal, progresivo, metal sinfónico…., con una coherencia que lo hace todo un conglomerado de estilos que empasta muy bien y suena a banda 100%, con un sonido y una producción muy cinematográfica que te va a volar la cabeza, todo ello magníficamente tocado, todos los músicos reman en favor del proyecto sonando muy solido a pesar de la mezcla de estilos, podía no funcionar o sentir algún tema fuera de lugar, pero todo en Lebenback fluye.
Os cuento como conocí Lebenbak, la música no deja de sorprender, de repente te llega un disco de la nada y sin conocer absolutamente nada de este grupo ha sido uno de los discos que más he escuchado durante el 2024, el disco me llego gracias a mi amigo Jonmi Colajet, me regalo una copia en cd de este Fanatic, me dijo: “oye escúchate esto que es un proyecto de mi vecino Kepa, hay músicos de Vhaldemar implicados que se que eres muy fan y creo que te va a flipar…”. Vaya si me ha flipado, es un disco que merece la pena dar a conocer, tenía que compartirlo y dar visibilidad en mi pequeño circulo; Propuse este disco en el foro y a su debido tiempo ha sido nominado varias semanas a disco de la semana, tanto en el foro como en el grupo de wasap de colaboradores de NdR he dado la chapa (pico y pala) hasta que os he engañado a unos cuantos y aquí estamos… Lo que comenta Oskar muchas veces en el programa es totalmente así, si hay algo que os guste y creáis que tiene que ser compartido darle visibilidad en el foro porque nunca cae en saco roto, lo que siempre me ha molado de la forma de trabajar tanto del programa como de Oskar es esta, que te da la oportunidad de compartir música increíble, con que un oyente se interese por Lebenback me doy por satisfecho.
En internet no hay mucha info del proyecto así que directamente he acudido a la fuente y le he preguntado a Kepa que me cuente un poco de su historia: “Lebenbak nace en 2018 veníamos de dos vertientes diferentes, por una parte, el rock y por otra las bandas sonoras, esos dos estilos son los que habitualmente escuchábamos. Como oyentes notábamos tres vertientes, por un lado, un hard rock encorsetado y algo edulcorado, un metal extremo como tendencia más actual y un metal plagado de cliches. En todos ellos se daba, la circunstancia de ser álbumes muy homogéneos, sin excesiva variedad de la primera a la última canción.
Decidimos rellenar un hueco que nos faltaba como oyentes, música con más capas, con armonías, con un grado algo de mayor dificultad compositiva, pero sobre todo, variado. En este nuevo álbum hicimos 15 composiciones para meter 9 temas. Es importante darse cuenta cuando un tema no funciona, por mucho trabajo que le hayas dedicado, si no es redondo se va a la papelera. Si el tema no nos emociona o no nos dice a nosotros difícilmente lo hará con el oyente. Hay que ser honesto con la composición y saber deshacerse de lo que no es válido o aquello que no llega a los estándares que te has propuesto. La música se ha democratizado y eso es algo muy positivo, cualquiera tenemos a nuestro alcance realizar composiciones, pero también tiene una parte negativa y es que no siempre va acompañado de calidad y la mezcla entre tanto material hace que haya una montaña de álbumes que haga más difícil posicionarte, por eso la labor de medios y periodistas es vital. Este año tocaremos en algún festival y algún concierto propio, ¿El objetivo? El mismo que cuando nos sentamos a componer, que venir a vernos será una experiencia, un directo ha de ser un momento dulce entre banda y público. Lebenback quisimos hacerlo con buena letra y ese seguirá siendo el objetivo, nada más que la mejor música posible sin límites autoimpuestos, lo la imaginación nos permita.”

Fanatic es el segundo álbum de Lebenbak destacando su adictiva propuesta todos y cada uno de los temas enganchan a la primera escucha, su primer disco Eclectic también es muy recomendable contaba con la voz de Alberto Nuñez, aunque en esta ocasión ha cambiado parte del line up sigue confiando en Pedro J. Monge (Vhaldemar) a la producción, a las guitarras y al bajo, grabado en sus Chormacity estudios le saca al conjunto un sonido espectacular destacando los matices y la gran sorpresa que ha sido escuchar a Raul Serrano (Ex La Fuga, Banshee, actualmente en Vhaldemar) como voz principal su trabajo es perfecto con una voz diferente, muy característica, les acompañan Diego Zapatero al teclado, Richard V, Sergio Pereira en la guitarra rítmica y Leire Tejada a los coros y voces, el disco aunque no sea conceptual si que sigue un hilo argumental criticando el fanatismo y las posturas tan radicales de la sociedad actual y de las redes sociales.
Entrando ya a valorar el disco, los 9 temas del disco son muy buenos y como he comentado antes de diferentes estilos: Empieza inmejorablemente con el tema Embrace the Fire todo un sorpresón que recuerda a Ghost y Avantasia, un subidón de energía muy hard rockero con mezcla de metal sinfónico y un gran estribillo que se te queda rondando durante días en tu cabeza, tenemos hard rock con toques AOR en los temas: Godstar (tema juguetón y divertido), Back to Leben, Even If I´m Lost in Nowhere (con arreglos de cuerda), metal sinfónico: The Fear, Don´t Heart he Noise?, metal progresivo que recuerda a los mejores Savatage en el single Salvation Is Awaiting You. Leire Tejada con su poderosa voz toma las riendas en el tema Welcometo Ego Land, el disco se cierra con guitarras acústicas y órgano hammond con el temazo If I Fall the World Falls with me, discazo que se pasa en un suspiro y te deja con ganas de escucharlo otra vez y que con cada escucha le sacas nuevos matices y se vuelve más adictivo.
Este segundo disco consolida a Lebenback como un proyecto a tener muy en cuenta. Tengo muchas ganas de ver su directo, han confirmado participación en el Kabiefest 2025 (6 y 7 de junio en Santurce), humildemente estoy muy contento de poder dar a conocer, aunque sea en mi pequeño circulo un disco que merece tanto la pena, seguiremos la pista de este artista, gracias Kepa y gracias Jonmi por la parte que os toca.
Sergio Martín