Vaya discazo han sacado los asombrosos Cheeto’s Magazine, sin duda alguna estará entre los mejores discos de este año dentro del progresivo no solo a nivel nacional sino también internacional.

Si pones Cheeto’s Magazine en un buscador, las imágenes que te salen son  de un grupo aparentemente de cachondeo. Para hacer esta reseña se me  ocurrió enseñar una foto de este grupo  a compañer@s del curro, todos  ellos muy alejados en cuanto a gustos musicales del rock y del metal y  estas fueron sus respuestas: Banda tributo a parchís, grupo de humor  tipo Los Inhumanos o Mojinos Escozios y mi respuesta favorita, una  especie de Cantajuegos yonkis al que solo les falta la riñonera, como  dice el refrán las apariencias engañan. Si indagas en su música y sobre  todo si vas a uno de de sus conciertos vas a flipar (en colores) porque  estamos ante una banda progresiva del mas alto nivel que mezclan con  total naturalidad estilos tan opuestos como el metal, el reggae, los  ritmos latinos o el rock progresivo de bandas como Transatlantic o  Spock’s Beard, tienen un sonido muy original, fresco y contagia  positividad, demostrando que el rock progresivo no tiene porque ser  aburrido. Es muy difícil definir el sonido de los Cheeto’s dentro de un  estilo concreto, por eso se les incluye dentro del genero progresivo por  la mezcla de su propuesta.
 Este es el segundo disco de los Barceloneses, en 2014 sacaron su primer  LP Boiling Fowls también muy recomendable y en 2017 el EP Tasty Old  Snacks que contiene una genial versión del Basket Case de Green Day pero  sin duda con este Amazingous se han superado con creces.
 En este disco nos encontramos 8 temas 7 de duración mas o menos normal y  una suite otra vez de 25 minutazos dividida en 5 partes, Amazingous  arranca con Chili Guillermo que sirvió como single de adelanto del  disco, ya en este tema la mezcla de estilos es una pasada con partes  rockeras, ritmos latinos y unas partes muy melódicas, demostrando que  Esteban canta realmente bien. 
 Cheese Cheater tema de letra bastante tontorrona es muy pop con partes  reggae donde meten con mucho acierto instrumentos de viento que quedan  genial. Un duelo de los dos teclistas de la banda Esteban Navarro y Matias  Lizana da comienzo al siguiente tema Outflow, muy progresivo y a mitad  de la canción entran otra vez los metales y la salsa dando un cóctel  buenísimo, este tema tiene unas melodías de piano preciosas, otro gran  acierto. Ready To Rumble es el tema mas rockero del disco con riffs agresivos y  unos coros muy ochenteros el final del tema es muy épico metiendo partes  orquestales acompañando a un buen solo de guitarra de Manel Orella,  tiene un genial videoclip donde homenajean a Ghost muy divertido. Close Your Eyes la “balada” del disco es un temazo que empieza muy lento  pero, como no, cambia de estilo, un tema con mucho swing, metiendole  también partes orquestales y coros con voz femenina a cargo de Paula  Ribó, le dan al tema un final genial, de mis favoritos del disco.
 Scum tema instrumental con riffs también muy heavys que me recuerdan por momentos a Rammstein. El disco en general tiene un sonido muy de los 80s por el sonido de los  teclados pero el siguiente tema A.W.K.W.A.R.D. es el mas ochentero de  todo el álbum, tanto por el inicio como por los coros, muy a lo Queen. Vamos con el ultimo tema del disco Big Boy una suite de mas de 25  minutazos dividida en 5 partes y esta vez puesta con acierto al final  del disco, digo esto porque su anterior disco Boiling Fowls lo empiezan  con Nova America una suite tan larga como este Big Boy y que es un  temazo tan genial y tan largo que baja la calidad al resto de su primer  disco. Si en un tema de 5 minutos mezclan tantos estilos diferentes  imaginar lo que pueden hacer en los mas de 25 que dura la suite Big Boy,  parece sacado de la banda sonora de una película, muy épico. 
En resumen un disco magnifico que contagia su buen rollo desde su  divertida portada, tanto esta, como los dibujos del libreto están  diseñados por el propio Esteban Navarro (cantante y líder del grupo) y  son dibujos que me recuerdan mucho a los dibujos de Joaquín Reyes para  su hora Chanante. Como todo buen álbum de progresivo te va enganchando  con las sucesivas escuchas y te pondrá una sonrisa cada vez que lo  escuches, pero sobre todo si podéis no os perdáis a los Cheeto’s  Magazine en concierto porque tienen uno  de los directos mas divertidos  que yo haya visto y que te dejaran impresionado con su calidad. Coge una  birra, un paquete de cheetos, ponte este discazo en un buen equipo y  déjate llevar por su propuesta merece la pena. 
 Los Cheeto’s Magazine son:
 Esteban Navarro: Voz y teclados.
 Manel Orella: Guitarra.
 Matias Lizana: Teclados.
 Alex Marques: Bajo.
 Gerard Sala: Batería. 
Sergio Martín
