


Pues me voy solito este año. No más Wacken familiar. La verdad es que el locurón de llevarnos a las peques estos dos últimos años fue duro. Inolvidable, pero muy cansado. Así que este año vuelvo a mi soledad entre 80 mil almas con las que voy a convivir cuatro días.
Como todos los años, no he prestado demasiada atención al cartel. Antes de salir me imprimí el running order y de lo que he escuchado en la playlist del Wacken, ya tengo algunas cosillas que me han llamado la atención y bueno, algunas bandas de esas que no me las puedo perder. Pero cuatro días dan para mucho y me gusta ir sin demasiada agenda, porque al final, todos los años se complica la cosa y acabo corriendo de un escenario a otro.
Hablando de escenarios, no hay cambios este año. Después de la mudanza hace unos años del Louder fuera del infield y quitar la carpa en los dos escenarios de la Metal Battle, los escenarios siguen todos igual, y lo mismo con los accesos. Parece que si funciona, no lo cambies y si aguantó la casi cancelación hace un par de años con las lluvias torrenciales, no hay mucho que mejorar.
El festival sigue creciendo y mejorando cada año, a ver qué tal se me da a mi que vengo un poco desganado por motivos que nada que ver con el festival.
El tiempo no acompaña
Pues si las ganas ya van así así, nada más llegar me recibe un tiempo infernal y atascos kilometricos. Anoche cuando por fin llego al camping y a los veinte metros se me atasca la caravana. Dejavú. Dos horas esperando a que me remolquen y a descansar, que empezamos una vez más con el pie izquierdo.
Amanece lluvioso. El camping está ya muy poco transitable. Veremos si el domingo salgo, al menos estoy delante de una de las salidas.
Con menos ganas que ningún año, a medio día me acerco a ver qué se cuece por la holly land…
Llueve mucho

Así mi moral no va a mejorar. Voy a llamar a las peques antes de irme para algún escenario a ver si me animan un poco.
Enemy Inside
Me habían llamado la atención, no porque fueran mi estilo si no porque sonaban bastante bien y últimamente tengo predilección por las bandas jóvenes. Me gusta ver lo que hacen las nuevas generaciones y gracias a eso estoy descubriendo bandazas.
Enemy Inside no tiene mal directo, lamentablemente no me han enganchado. Será mi apatia, la lluvia, el que no es precisamente mi estilo… O tal vez un conjunto de todo eso.

Me quedo medio concierto a ver si las cosa mejora. Y no es por falta de ganas de Nastassja, su bajita vocalista. Animando al público desde el primer tema. Los he visto cómodos y disfrutando. Lamentablemente no es mi día hoy y empiezo a tener hambre, a ver qué se cuece por el Bullhead…
Mourning High
Así sí se anima uno! Tyler, Ryan, Jake y Reid vienen de California de ganar la Metal Battle de Norte América y vaya sorpresa más buena me han dado. Thrash metal del que se hacía en 1987. Suenan a Thrash de California, del que se hacía antes, pero con treinta años menos.

Lástima haberlo pillado empezado y comiendo. Me los guardo para escuchar con más atención. No sé cómo quedarán en la Metal Battle, pero han sonado tremendos. Qué descubrimiento.
Ale, ahora que ya estoy un poco más animado, voy a empezar a pensar en irme a ver a una de esas leyendas del rock. La gran…
Lita Ford
Menudo lujo de directo que trae Lita. Sonido impecable, una dinámica entre todos que trasmite buen rollo, buenos temas… Jo no le puedes pedir más. Me ha gustado un rato largo.

La banda creo que merece unas líneas. Empiezo por el animal de Boby Rock en la batería. Como buen directo de rock ochentero, no ha faltado el solo de batería, con final a cabezazos. Muy animal en todos los sentidos este señor de Houston como lo presentaba Lita.
En el bajo traía a un tal Marten Anderson que ha sonado impecable. Y en la guitarra y coros teníamos a uno que antes de que Lita dijera que era de Tejas uno ya podía inturlo. Menudo fiera con la guitarra el tal Patrick Heninson. De esos que tocan a una mano. Un diez el tipo.

Pero insisto, lo mejor es la dinámica tan bonita que ha habido entre todos. De momento el mejor directo y el que más me ha gustado de lo que llevamos de Wacken. Y acabamos de empezar, voy a tener que empezar a echar el freno que son muchos días. Hey, no he dicho nada de Lita! Ahí con su traje de cuero ceñido, como debe ser. Espectacular la voz que todavía tiene y el escenario es que se lo come sola. Muy bien por Lita!
Me vuelvo a intentar coger aliento y cargar un poco el móvil. Y como soy un zote, se me pasa por completo que tocan Radity, qué rabia porque me apetecía mucho verlos y yo estaba con que tocaban mañana. Soy un despiste.
En mi defensa, he de decir que el barro no lo pone fácil este año, este está blandito, pero el pegajoso es agotador moverte por él.

Ale, mi móvil y yo ya tenemos algo de batería. Pitando a ver a…
Hanabie

Japobanda difícil de etiquetar. Yo como soy un señor mayor que no tiene redes sociales, no conocía la banda, ni me sonaba de nada. Lo cierto es que me llamaron la atención los dos temas suyos de la playlist del Wacken y las tenía apuntadas. Pero jo, visto lo visto debo ser de los pocos que no me sonaban de nada, vaya montón de gente estaba allí saltando con las cuatro jóvenes punkis.
Y es que me han parecido muy punkis en su actitud. Claro la música es otra cosa, pero me ha atrapado en un par de temas como pocas bandas. Son las cosas de no esperar mucho de una banda, que como te pille animadete te atrapa y te lo pasas bien. Pues eso me ha pasado con Hanabi. Saltos, bailes, guturales, pop, electrónica sampleada y la actitud tan punki de las cuatro.
Personalmente me parece que bandas como esta tienen mucho que decir en el rock actual. No todo van a ser viejas glorias y “tiempos mejores”. El rock evoluciona y creo que bandas como Bring Me The Horizon y Hanabi tienen mucho que aportar. Por cierto, veo una colaboración ahí entre las dos bandas. Al más puro estilo Electric Callboy con Babymetal.

Quería ir a Tarja y Marco Hietala, pero ya no me siento los pies. Cuatro pateos llevo ya hasta el Louder con el barrizal que se ha liado.
Eso sí, de vuelta me he quedado un buen rato en el infield viendo a Apocaliptica que se han pegado un concierto todo de temas de Metallica que ha hecho las delicias de todos los que estábamos allí.

No cuento mucho porque no lo he visto entero, pero recuerdo que cuando salió el primer disco suyo versionando a Metallica, nos dejó a todos con el culo torcido. Mola ver que treinta años después vuelven a lo que les hizo famosos. Buen directo.
Me acabo de dar cuenta de que me he quejado del barro, ¡pero no de la lluvia! No ha parado de llover en todo el día y en varios conciertos a ratos caía fuerte. Eso quiere decir que estoy de mucho mejor humor que cuando empecé el día. Porque servidor es de secano. Que antiguo ha sonado eso eh? Carroza que es uno.

Voy a cenar algo y a descansar un poco que a las nueve y media quería ir a ver a Nestor, pero me llamó la atención otra banda que estaba por empezar en el Bullhead, unos tales…
Lost Society
Ponía en la biografía que estos suecos venían de ser terceros en un concurso parecido a la Metal Battle pero organizado por Nuclear Blast y desde entonces parece que no han parado de crecer. Thrash metal ponía que tocaban y ahí juego en casa, así que allí me voy a ver qué se cuecen.

Samy Elbanna es el vocalista y guitarra de la banda. Pecho descubierto para dejar ver los enormes tatuajes que cubren su cuerpo. Muy muy jóven, pero lo vi muy cómodo tocando y animando a la gente. Un tanto nerviosete cuando se dirigía al público, se le notaba tal vez abrumado por la cantidad de gente que nos habíamos reunído allí, y eso que tocaban Saltiato Mortis al mismo tiempo en el escenario grande. Pero Wacken es tan grande, que es dificil encontrar escenarios con poco público. Yo personalmente lo pasé en grande con lo que para mi es una mezcla de Thrash melódico y metal modernete.

Ahí va la la animalada del día: Es como si Antrax y Bullet for My Valentine hubieran tenido un hijo. Todo muy melódico, pero sin perder la rabia del Thrash. La verdad es que con su sonido no tardaron en hacerse con el público y Samy ahí se lo curró de lo lindo, le puso ganas y vaya si nos metió a todos en el bolsillo.

Perfecto sonido y una puesta en escena muy pro, con el otro guitarra, bajo y batería vestidos de pies a cabeza de blanco: Arku, Mirko y Tapani. Quedan apuntados para darles una vueltas en disco. Me han dejado con ganas de más estos suecos. Gran descubrimiento!

En un momento dado Samy nos preguntó que para quien era nuestra primera vez y quienes les habían visto antes. Me gustó lo que dijo de que ahora somos todos parte de la familia Lost Society. Samy, ya me puedes contar como parte de ella. Te has ganado un fan.
PD: Me gustó el detalle de la pegatina en el bajo de Mirko de Suicidal Tendencies!
Nestor
Quince minutos después empieza como un reloj en el escenario de al lado Nestor. La tercera vez que veo a esta jóven banda de señores mayores tocando hardrock como si fuera 1987.

En 2023 escribí unas líneas de un directo que guarda solo similitudes en lo musical con el que pude ver anoche. Y es que si hace dos años éramos cuatro gatos, anoche el escenario del Bullhead estaba hasta la bandera. Parece que la banda ha explotado en popularidad con sus temas moñas y pegadizos. Su fórmula vende, no hay más que verlo.

Nos decía Tobias, su vocalista que les encanta Alemania y no me extraña, porque la última vez que los ví cerca de donde vivo lo vendieron todo. Casi me quedo sin entradas, ingenuo de mi pensando que irían cuatro gatos. No dejó pasar la oportunidad de decir que el año que viene vuelven de gira por aquí.

Las cosas les van bien. Vaya puesta en escena para esta edición de Wacken. Una burrada de torres con láseres y el concierto lo empezaron con un grupo de seis jóvenes con mucha pinta de suecas haciendo una coreografía para dejar paso a la banda. Batería y teclado a ambos lados del escenario. En el centro unas pequeñas escaleras para dar entrada y salida a las nuevas acompañantes y un directo muy a la americana. Todo muy medido, coreografiado y cada uno en su sitio en todo momento. A pesar de ello, vi a la banda como siempre, con mucha complicidad, disfrutando, animando y pasandolo bien durante toda la actuación. Igual soy yo, pero creo que a pesar de estar todo muy coreografiado, supieron darle esa frescura que les falta a otras bandas, ejem, Night Flight Orchestra…

Flecos, uniformes con hombreras y brillantines para toda la banda. Las seis chicas salen a medio directo de Cheerleeders con sus pompones. Todo tan americano y ochentero como su música. Nada que objetar. Tal vez me gustó más la simple puesta en escena que llevaban antes. O tal vez es lo que la banda quiso transmitir desde el principio, mucha lentejuela y vender no sólo su música si no esa imagen friki ochentera de viejas leyendas de rock de tiempos pasados.
En cualquier caso, sonaron perfectos, Tobias se lo curra de lo lindo y su registro vocal sigue tan impecable como siempre. Purpurina, flecos, chreerleders y láseres de colorines. Nestor nos dió lo que fuimos a ver y por un momento creo que todos olvidamos el tremendo diluvio que no paró de caer en toda la noche. Diez sobre diez.
Jueves 31 de Julio
Amanece despejado! Dejamos atrás la tremenda tormenta de ayer. Parece que los astros se tienen que alinear cada pocos años para darnos calor abrasador o diluvios universales. Tal vez sea esa parte de la magia de este festival. Este año toca barro. Y menuda la que hay liada en las zonas de acampada.
La organización acaba de avisar que los coches que salgan de las zonas de acampadas no volverán a poder entrar. Para mi es sentido común. Yo quería haber ido hoy a por provisiones, pero visto el tema, sobreviviré a base de arroz con pollo lo que queda de festival.
Hoy tenía apuntados a Prong seguido de Ugly Kid Joe y Clawfinger, todo muy alternativo y noventero. Todos ellos en Louder como no. Pateada para arriba, pateada para abajo…. No tengo edad para tantos pateos por el barro pegajoso. Me está dando pereza solo de pensarlo. Igual me salto Prong y voy un poco más tarde, porque esta noche tocan Guns and Roses ¡Tres horas! El tema es que aunque voy con ganas, creo que se va a hacer largo… Me decía ayer Larry de Diario de un Metalhead que el festival desde que lo compraron los americanos es cada vez más americano y menos europeo. Tres de las cuatro bandas que tengo apuntadas para hoy son norteamericanas. Creo que algo de razón tienes Larry…
Ugly Kid Joe
Les tenía ganas y no han defraudado. Directazo. Se nota la experiencia de Whitfield Crane, el sobradisimo frontman y fundador de la banda.
Whitfield es de esos que te dice en todo momento cuando aplaudir, cuando corear, saltar o estarse calladitos porque va a decir algo. Con su gorra, sus pantalones cortos, sus gafas de sol y su moreno de California parece salir directo de Wayne’s World. Por cierto la peli que les hizo realmente famosos. Me ha llamado mucho la atención esa forma suya de decir, empezad a aplaudir y luego irse a dar una vuelta sin prestar mayor atención, como el profe que espera que sus alumnos se sepan la respuesta.
Han empezado con Neighbor, todo un himno de su primer disco con el que se nos ha metido a todos en el bolsillo. Ahora a corear, ahora levantad los brazos, la izquierda, la derecha… Y siguen cayendo los temas.

A la guitarra solista esta Klaus, que nos ha dedicado unas palabras en alemán y que curiosamente también es miembro fundador de la banda. Cordel al bajo y la otra guitara de Dave llevan también en la banda la tira, desde el 92. En la batería está un tal Zack que lleva mu poquito.

Whitfield para presentar Cats in the Cradle nos cuenta la curiosa historia de la canción, a la que deben toda su fama: éramos unos críos, no sabíamos nada del mundo y de repente una radio en Texas empezó a poner nuestra canción. No teníamos ni discográfica. Corrió como la pólvora por todo el mundo.
Everything About You cierra un directo del que me llevo un gran sabor de boca. Qué bien tocao leches!
Parada en boxes
Me voy a saltar a Clawfinger que la pateada no me apetece nada. Recuperar fuerzas, comer, hidratarse y supervitaminarse toca.

Cada año, aunque venga sólo, acabo conociendo un montón de gente nueva y viendo viejos conocidos. Se me pasa la tarde volando entre charlas y cervezas. Ni Michael Schenker, ni Clawfinger. Me voy a por un kebab y a ver si pillo sitio para…
GnR
¡¡Ahí tengo a Duff y Slash juntos!! Me hace un montón de ilusión y qué bien suenan los jodidos! Una espinita que me quito y qué maravilla de sonido saca Slash de su vieja y gastada Les Paul en el arranque del concierto. Un lujazo la verdad poder escucharlos en directo. Lástima que en la batería no estaban ni Matt ni siquiera han recuperado a Adler.
Otro que no me había enterado que estaba en la banda es Richard Fortus y parece que lleva ya veinte años, recuerdo haberlo visto en directo en la reencarnación de Dead Daisies en la que estaban Corabi y Mendoza hará ya una década.
La voz de Axl me ha dejado muy frío. No llega ni a los registros graves y no he tardado en salirme a terminar de verlo desde las pantallas, así que no hay más fotillos. ¿Mejorará?

Pequeño homenaje en la primera media hora de directo a Ozzy con el Sabbath Bloody Sabbath al que Slash le ha dado su partícular toque.
Pues parece que ahí el Sr Rose ha empezado a calentar la voz y se ha cantado un You Could be Mine muy respetable. Seguido del larguísimo Estranged que ha sonado más que decente.
Una mamarrachada que no me ha gustado nada son los gráficos en 3D que han puesto de fondo en cada tema. Yo hubiera puesto algo más sutil o como mucho algunas imágenes de los videos clásicos. En todo caso, sobre gustos…
Buenísimo el sonido en Coma, aunque aquí Axl vuelve a sufrir y no llega. Me hace preguntarme qué hubiera sido de esta banda si las cosas no se hubieran torcido hace treinta años. Fortus muy bien en este tema tan oscuro, no es Izzy Strandlin pero mucha clase. Lástima de la rotisima voz de Axl, una pena. ¿No deberían contratar qué se yo a Miles Kennedy para que le ayude? Yo lo veo. Así un dueto, a lo Pimpinela.
Llevamos dos horas de concierto ya y Slash se marca un solo de guitarra de esos que te ponen los pelos de punta. Grandioso. Muy bien todo sea dicho el batería nuevo. Isaac Carpenter, nada nada mal ha sonado.
Le tiran algo al escenario y dice Axl, jo, yo pensaba que me habíais tirado unas drogas o algo. No comment.
Traje de lentejuelas para el piano de November Rain, eso sí la voz parece que va a peor. Ufff no se le escucha casi.
Pues en tres horas no ha faltado ni un solo clásico. Solo faltaba eso. Muy buen directo aunque sinceramente Axl debería dejar paso a alguien que pueda llegar a los temas y que se involucre una mieja con el público.
Viernes lluvioso, 01 de Agosto

Con este plan apetece muy poco acercarme al festival. Pero jo, quería ver a Victory. El caso es que esperando a que escampe ya se me hace tarde.
El chaparrón enorme de esta mañana ha convertido el barro en piscinas. No pinta nada bien el resto del día. Por suerte sale el sol. ¿Se secará todo un poco?
Lentamente avanzo hasta el Bullhead para ver lo que queda de Víctory

Llego a cuatro canciones del final. Lo poco que he podido disfrutar me ha gustado mucho. Hardrock bien tocado del que me gusta a mi. Lástima haber llegado tarde. Una fotito más

Forbidden
Pues me han dejado un sabor de boca impresionante. Thrash del Bay Area. Tal vez no sean los más técnicos pero sí son los más rápidos. Qué manera de meter notas por segundo.
Craig es el único miembro original de la formación que tiene ya cuarenta años. Guitarra principal y sale con una friki camiseta de spinal Tap. “Shark Sandwich Tour 1980”. Mis dieses.
Matt en el bajo también lleva desde los ochenta. El resto, incluido su vocalista son relativamente recientes. En cualquier caso, la dinámica entre ellos es realmente buena, trasmiten buen rollo y mucha energía, que es justo lo que queríamos ver.

En la batería un tal Chris, de largo con guantes negros. Como nota curiosa, nos decía que hoy era el cumple de su madre y nos ha hecho felicitarla a medio concierto.

Ale, toca tan rápido como puedas, batería las dos guitarras y el bajo, a toda caña. Se respira sólo entre los temas.
Thrash sucio, rápido y con muchos agudos en la voz. No se me ocurre nada mejor para empezar la tarde 👌
Church of Lies cierra el directazo de estos Californianos que tenía muy poco escuchados pero que en su formación actual me han ganado.

El tiempo justo para un arroz con pollo, sentarse un rato y volver al Louder a una de las bandas que más ganas le tenía este año
Nailbomb
Si tuviera nombrar a mi banda favorita sin duda diría Sepultura. A principios de los 90 sacaron verdaderas obras maestras, de esas que definen géneros. Al bueno de Max que le sobraba creatividad y talento en aquellos años se saca de la chistera Nailbomb. Y saca un único disco: Point Black que en 1994 sonó incansable en mi Walkman. Guardo un recuerdo buenísimo de ese disco y me hacia especial ilusión ver la reencarnación actual de ese proyecto extraño e irrepetible del viejo Max.

No ha defraudado en absoluto. Crudo, sucio, agresivo y con letras que lamentablemente siguen de actualidad.
Gran concierto donde no ha faltado ni un tema y cerrando como no con World of Shit y Cockroaches. Grande Max! Gracias por el regalo!
Toca descansar un poco y socializar. Esta noche seguimos con…
Hellacopters
Puesta en escena setentera, teclados setenteros, sonido setentero y un gong enorme tras la batería. Pinta guapo y disfrutable.

Pantalones de campana apretados, zapatos de tacon, bigotillos, freak and roll que decían los Black Crows.
Me gusta la forma de tocar la guitarra de Dregen, uno de los dos guitarras principales,. No para quieto y te contagia. En ningún tema dejó de bailar y mover los pies. Nada difícil porque la música de Hellacopters S es muy bailona.
En los teclados está un tal Anders “Boba Fett” Lindström, que tocó medio concierto de pie y dándole a la pandereta ¿Qué más puedes pedir?
Nicke “Royale” Andersson a la voz y también como guitarra principal. Y la verdad es que a la guitarra son los dos igual de buenos, en algunos temas incluso tocando a la vez las mismas notas. Muchísima complicidad entre ellos, y el mismo buen rollo que trasmite su música lo ves encima del escenario.
Directazo que tienen y vaya, me apetece un montón repasar su discografía después del directo de hoy.
Aún quedan fuerzas para uno más, llego tarde pero no me puedo perder lo que queda de
Katatonia
Lentamente entre el barro consigo acercarme al escenario. Joroba, aquí deben ser todos suecos porque el bajito soy yo. Me sacan una cabeza de media. Qué brutos. Medio consigo ver entre los gigantes y Jonas, su cantante, recita (porque cantar canta poco)
The sorrow will find you...
Pues ala, si querías acabar el Wacken contento, este no es tu escenario. Pasamos de rock setentero bailón al más oscuro y lento doom progressivo o como quieras etiquetar a esta musicalmente compleja banda.

Sorry for the rain. That’s what happens when you invoke Satan.
No te digo. Qué cachondo Jonas. Deprimen hasta el tiempo, con el día tan bueno que se había quedado! Coñas aparte, me ha gustado mucho lo poco que he podido ver. Han sonado un par de temas de los discos nuevos, que son los que más me gustan y aunque la banda, ni su sonido sean la alegría de la huerta, Jonas, ha animado y ayudado bastante a que no acabaranos todos deprimidos. Que noooo, que me ha gustao! Muy buenos los tipos.

Acabo un día antes
Pues por diversos motivos que no vienen al caso este año me salto el Sábado y me dejo algunas bandas a las que les tenía ganas: Decapitated, Obituary y Within Temptation por ejemplo me da mucha rabia no verlas. Otras como Soen las veré en breve en la gira europea.
Hay muchas versiones del Wacken, pero esta ha sido la mía. Vuelvo a ver muchas caras conocidas, hago nuevos amigos ¡Mauro un gustazo haberte conocido! y me llevo un montón de recuerdos y de bandas que me han hecho disfrutar de lo lindo. Lo dejo aquí, con esta última foto de los ya clásicos drones sobre el infield

Como me decía un buen amigo ayer, se despide hasta 2026 “El indómito cronista del metal”.
Texto y fotos, Jose, el de Alemania.