

Decir Calle Argumosa para toda una generación (de Torrelaveguenses) que experimentamos el underground de los 80 y 90 es evocar a la mística…Testigo de las primeras veces de casi todo y de casi todos… Nuestra primera cerveza, nuestra primera cita, nuestra primera navidad de fiesta, nuestro primer blanco donde Senio en El Español, nuestro primer flay en el Mosaico con Luisja tras la barra, nuestro primer porrón donde Nardy (Con cacahuetes por favor).
Recuerdo con especial Nostalgia como a mediados de los 90 remontábamos la calle todos los jueves para ver a Hank, a Cirugía, a Sindicato Canalla, a Luis Pastor o a lo que tuvieran a bien ofrecernos Cesar y Man en el Turuta o Zeta e Iñaki en el Mundo. Por esa calle he gastado momentos de mi adolescencia, juventud, edad adulta y madurez. Sería el 84 u 85 cuando la pise por primera vez. Salíamos del 2 de BUP del Marques a las 5 de la tarde (Si, entonces había clase mañana y tarde) y nos íbamos a la calle Argumosa y nos sentábamos en la acera de La Braña a charlar y ver pasar gente (Y coches, que por entonces aquello era una carretera)
Ya en la edad adulta tuve allí uno de mis locales de referencia, La Velvet de El Niño, (Tengo la suerte de poder decir que es uno de mis mejores amigos) donde gastábamos las horas hablando de Pink Floyd, Pearl Jam, Pixies, U2, Green Day o quien terciara (y tomándonos muchos chupitos también). Así que no es de extrañar que cada vez que alguien menta La Calle Argumosa o se monte allí una buena jarana (Feria de Cerveza, 1º de Mayo, Fiestas Soundcity) nos ponemos las orejeras y no miramos si hay nada mas en ningún lado, y al grito de Guerra de “Vamos a la Calle Argumosa” nos dirijamos hacia allí como los niños de Hamelin. En fin… tengo muchas anécdotas aquí, es lo que tiene ser un veterano de la Calle Argumosa… pero vamos a hablar de música.
Para esta segunda edición del Argumosa Fest (Que tiene pinta de que se va a consolidar), la gente de PlanB, con su buen hacer habitual y con el cariño con el que hacen las cosas, nos habían preparado una jornada festiva completa que comenzaba ya a la una de la tarde.
BAJO SOMBRA
El evento comenzó con Bajo Sombra sobre el escenario pequeño, con su árida mezcla de stoner, grunge y desert rock sobre una base acústica con mucha personalidad. Antes conocidos como R.A.D. venían a presentarse con su nuevo EP homónimo, y el cambio de idioma en las letras, haciendo del castellano su medio de expresión, aunque durante el concierto sí que repasaron alguno de sus antiguos temas.
Tuvieron tiempo de recordarle al Ayuntamiento (colaborador en la organización del evento) que llevan siete años sin local de ensayo. “Queremos invernaderos, no flores puntuales!”
También resaltar la versión de “Gallo Rojo, Gallo Negro” con Paloma de Ojo Pipa al violín que nos puso a todos la piel de gallina. Un himno durante el periodo franquista a las luchas locales y vecinales, muy apropiado para Argumosa.

KING SIZE CO.
A las 18:30, continuaba el lío. Llegamos con tiempo más que de sobra para saludar a los numerosos amigos y acaldarnos adelante tranquilamente a la espera de los King Size Company, que comenzaron a las siete y diez con “Let it Go” y la formación al completo de la primera época. Alberto a la voz, Víctor a la guitarra Telecaster, Chachi a la Gibson, Fer Heineken a la Flying V, Juanma Pinto al bajo y Manu González de la Vega a la batería. Siguen con “Play it for Her” “Right Now” y “What Mama Said” repartiéndose el protagonismo y con actitud a raudales. Bajaron un poco el pistón con “Time Will” para volver a tope con “Stand by Love”.
El aspecto de Argumosa era magnifico. Siguieron con “The Desert”, vaya caña este tema. Los King Size incendiaron la calle con “Still on Fire”. Son los jodidos Hellacopters del norte del país. A continuación “Whats Your Problem” y “Dont Slow Down” donde los guitarras ayudaron a los coros. Joder, como me gusta el Rock and Roll. El final se acercaba con “Take it Easy” y “Alone” y este llego con las dos últimas “Destination The Moon” donde ya quemaron el stage del festi para terminar con “Easy Money” dándolo todo, distorsionando y tirados por el suelo. Recuerdo que la primera vez que les vi fue el 2006 o 2007 en Dualez, junto a Emboque.
En un festival que organizaban los primos de Chachi que tocaban en Senda Blanca. Y desde el primer momento me encantaron. Tras su disolución digamos que tomaron el testigo The Northern Rocket, pero tras su reunión de hace un par de años parece que van a dar algunos bolos. Así que habrá que estar atentos. Encantado de haber asistido a esta exhibición de rock y garaje. Gracias King Size Co.


NIÑA COYOTE ETA CHICO TORNADO
Era el turno de Niña Coyote eta Chico Tornado desde Donosti. Ursula Strong a la batería y Koldo Soret a la guitarra. No les hace falta más, como nos iban a demostrar. A las 20:45 empezaron con “Atea” y “Txaman” indicándonos por dónde iban a ir los tiros. En sus redes se presentan como un power dúo de Rock desértico. Y aunque sus seudónimos, tornados y coyotes nos puedan evocar a zonas como Texas, Kansas u Oklahoma, nada más lejos. Stoner Rock. Y El que no sepa lo que es el Stoner, que se vea un concierto de este par de musicazos.
“Diana and Sebastian” es un rock sucio y “Cabeza cubo” comenzó como un cañonazo. En “Back in Town” y “Metl” utilizaron el inglés. Buahhhh!!! Ya nos tenían a todos botando como corzos. “NE uta Zeu” fue en euskera. En mi opinión las canciones en euskera tienen un rollazo fuera de lo normal. “Desert Tornado” es uno de sus hits y fue como un cañonazo en el pecho. “Gure Gau” empezó con un riff tremendamente poderoso y “OH Sunnt Silver” parecía una locomotora. Siguen con el euskera en “Erleak” donde parece que bajan un poco el nivel sonoro… pero no, fue un simulacro, “Hotsa” tiene un rollo punk y llego el momento de “I Wanna Be Your Dog” de The Stooges, que fue coreada por todos los veteranos de la calle Argumosa. “Trash” es mas caña si cabe, más metalera. “Ulehertu” recupera el euskera y “Maui Waui” va anticipando el fin.
Que llego de la mano de “Ariñau” y “Lainoa” que empezó con un riff incendiario y con Ursula abandonado el set para sentarse delante mientras Argumosa caía rendido a sus pies. Tremenda exhibición de Stoner rock de este par de musicazos donostiarras. Que yo recuerde solo había visto hacer stoner así al grupo holandés Pendejo!. Gracias Ursula, gracias Koldo.


SHEGO
Llegaba el turno de Shego. Cabeza de cartel y en la cresta de la ola ahora mismo. Shego se trata de una banda de pop que lo esta petando desde que les fichara Warner Music, que les acaba de editar su segundo trabajo. Formado por Maite, Raquel y Charlotte en el Frontline con la ayuda de Elena Sabio a la batería. Surgidas de la cantera de Girando Por Salas se presentaron en Torrelavega a defender su pop fresco y juvenil ante una chavalada entregada y que se sabía todas las canciones, que se encargaron de petar la calle como pocas veces.
Comenzaron su concierto con “Un Secreto” y “La Fiesta” y salieron vestidas de monjas rojas para inmediatamente despojarse de los hábitos . Siguieron con “Aunque duela”, “Sorry” y “Oh Boi” que incluye una frase de Duncan Dhu. Sin ser unas virtuosas, no tocaban nada mal. Maite tenía una SG negra, que era preciosa. En líneas generales les faltaba voz, aunque no les hacía falta, ya se encargaba la muchachada de cantar todas y cada una de las canciones por ellas. Ya he dicho que es un pop muy fresco y juvenil con influencias de bandas pretéritas como Los Fresones Rebeldes, Undershakers o Las Ginebras. “Manifiestin” fue de las más coreadas. “Estoy cachonda” es un claro ejemplo de sus letras fáciles y que abusan de tópicos y frase hechas como “no te aguanta ni dios, vete de una puta vez, soy una zorra o esto es una puta mierda” frases estas constantes y habituales en sus letras.
Tengo que admitir que a mí no me estaba gustando, pero la juventud se lo estaba pasando pipa.Para terminar desgranaron “Peggy Lee”, “Te Matare”, con un amago de pogo juvenil y cerraron con “Curso Avanzado” y “Vicente Amor” que fue protagonizada por Raquel y que en mi opinión cantaba incluso mejor. Una de las claves de la magnitud de su éxito ha sido su fichaje por Warner Music, que les está haciendo una promoción brutal. Como muestra de lo que digo, si tu pones en cualquier buscador un grupo de pop indie, no se… Viva Suecia, Arde Bogotá, el que queráis, ya veréis como el algoritmo no tarda más de cuatro o cinco puestos en la lista en sugeriros a Shego. Y esto se consigue con chatarra encima de la mesa. Un acierto de Plan B traerlas en este momento, porque seguro que el año que viene va a ser imposible por caché.


Otro gran éxito de Plan B en este segundo Argumosa Fest en el que volvían a variar de estilos inopinados, como les gusta hacer y como es norma de la productora, donde vimos Garaje Rock, Stoner Rock y Pop. Deseando que se consolide en el tiempo. Lo agradeceremos todos. Parafraseando y retorciendo un poco a los Lendakaris Muertos. “Somos veteranos de la Calle Argumosa”
Texto de introducción, King Size, Niña Coyote y Shego : Manuel Quintana Ortiz (Manolo Rock City)
Texto y fotos Bajo Sombra: Dave
Fotos de King Size Co, Niña Coyote eta Chico Tornado: Alex Rodriguez Cruz
Fotos Shego: Enrique Gutierrez
Resto de Fotos: Manuel Quintana Ortiz (Manolo Rock City)





