

El Rincón Cubano sigue siendo un espacio de resistencia en contexto festivo. Más necesario ahora que nunca, cuando los discursos de odio campan a sus anchas sin tener que mirar muy lejos. La programación del Rincón es variada en lo musical, y comprometida en lo social, estando en el día de ayer dedicada al rap y a la lucha de las mujeres.

Si precisamente esta semana poníamos en valor desde el programa la aportación cultural que traen los flujos migratorios, con el Rap de Cucarachas Extranjeras en el Disco de la Semana, el concierto de Ari nos viene al pelo para subrayar esta verdad incuestionable. Nacida en la República Dominicana a finales de los setenta y Española, en donde reside desde los noventa, Arianna Puello ha sido una figura pionera y destacada en el rap de aquí, desde que editase aquél mítico Gancho Perfecto que nos golpeó rozando los dosmiles.



Anoche los viejos del lugar recordábamos los primeros pasos de este movimiento con el mítico Rap in Madrid, y cómo a través de los recopilatorios del Universonoro y toda la movida de Zona Bruta fuimos todos enterándonos del creciente movimiento imparable. Aquí en Cantabria siempre hemos tenido buena escena, y fue muy guay ver muchas caras conocidas disfrutando del concierto de esta mítica. De hecho, Uve (Chinatown) estuvo tras los platos con su habitual maestría, soltando las bases para Ariana.
Se que programar a Arianna en el Rincón es un viejo sueño cumplido que se lleva persiguiendo durante más de la década, por eso ver cómo la gente respondía y jaleaba la ristra de temazos; Arriba los Buscavidas, Rap pa Mi, No Hay Héroes, No Puedo Parar, Reír por No Llorar… fue dóblemente emocionante.
La noche terminó con la impagable Inés Pardo soltando Reggae desde los platos, una guinda perfecta para una noche impagable, puede que las cosas ahí fuera sean cada vez más grises, pero existe un núcleo de gente diversa y combativa, que no está dispuesta a tirar la toalla tan rápido. Gracias por vuestro esfuerzo.
Fotos: Igor Cobo