

El año pasado, en un artículo como este, sobre este mismo evento, explicaba lo que significaba para mí participar en un festival en el mismo lugar donde me salieron los dientes, donde jugaba a las chapas cuando aquello era un solar, el colegio eran charcas llenas de anfibios y en el ascensor pastaban las vacas de Cascorro. Así que no os daré la paliza con lo mismo, pero os emplazo a revisar el artículo que os menciono y que podéis encontrar en esta misma web.
El New City Rock es un festival en expansión que todavía no ha tocado techo, así que debemos seguir de cerca su evolución.
ZARZA



Con retraso sobre el horario previsto ya desde el inicio por problemas de sound check, comenzaron su actuación Zarza, que desde Astillero venían a defender su propuesta en formato power trío.
Con una intro muy efectiva de Ennio Morricone saltaron al escenario del festi con “Quiero Salir”, uno de los temas que presentaron a la prueba.
Pablo, Fer y Martín dieron un concierto suave, con muchos riffs, dada la calidad de Pablo. Hacia el final metieron un poco más de caña; incluso hubo un amago de pogo. Terminaron con “Somos Muchos Más”, su tema más conocido, volviendo a exhibirse Pablo a la guitarra con un solo, y se despidieron.
PIEDRAS NEGRAS



Era el momento de Piedras Negras, otro power trío de hard rock con guiños al surf, que desde San Vicente de la Barquera venían dispuestos a dar caña desde el principio. Está formado por Napy a la guitarra, Mario al bajo y Adri a las baquetas.
Lo cierto es que ya tenía muchas ganas de ver a estos elementos en un escenario grande. En la media hora de la que disponían fueron desgranando sus temas. “Carne de Cañón” sonó como un cañonazo (jajá), “Perro Callejero” es la que más me gusta de los barquereños y me hizo bailar. Como no podía ser de otra manera, para ir cerrando tocaron “Al Cerrote”, para a continuación tocar “El Jardín del Edén”, un tema que han grabado en estudios Cubex con Escudero y para el que contaron con la colaboración de un rapero de cierto renombre llamado Akalara. Y cerraron tremendo bolazo con “Condenados”, donde ya lo dieron todo.
TEMPVS



Era el turno de Tempvs, cuarteto clásico de hard rock y metal formado por Kike Venero a la guitarra, Ness Cortés al bajo y voz, Marta González a la batería y Jorge Madrazo a la otra guitarra. Vinieron con una propuesta mucho más metalera y sonando muy gordo.
Comenzaron con “Contrapolar”, una de las que presentaron, y siguieron desgranando temas como “Deseo y Electricidad”, “Gato Negro” o “Luz en la Oscuridad”, con potencia y actitud, y Marta pegándole a los parches con ganas y alegría.
En “Oír, Ver y Callar”, que anticipaba el fin, pidieron al público que coreara con ellos los oooh! del tema. Y para terminar, como sorpresa final, en “La Sonrisa del Lobo” subió un chico, Bolo, a bailar con ellos disfrazado de hombre lobo, en lo que ya es un clásico de la banda. Gran exhibición de sonidos metaleros la de esta banda santanderina. Les seguiremos la pista.
BAJA CALIFORNIA



Llegaba el turno de una de las bandas más esperadas por mi parte. Y no eran otros que Baja California. Rock and roll, bendito rock and roll, desde Asturias. En su día también ganaron un concurso de bandas en Oviedo.
Los Javi Monge a la guitarra, Aarón Galindo a la otra guitarra, Javi Hernández al bajo, Gus Velasco a la batería y Manu Roz a la voz entraron en el escenario de uno en uno y empezaron haciendo rock con “Caída Libre”. ¡Buahhh! Sonaba como un huracán aquello. Siguieron repartiendo con “Buscando Más” y “Blanco y Negro”.
Salieron con una vitola de rockeros de puta madre. Javi y Aarón llevaban una Stratocaster y una Gibson. El otro Javi llevaba un bajo Flying V que se había mandado construir él mismo. Alguna camisa de tejuelas y Manu con una casaca azul del ejército yanqui, muy apropiado tratándose del 4 de julio.
“Tiempo Suicida” empezó con una intro a lo AC/DC y unos ooohs de rigor. Chema comentaba que eran como los Arde Bogotá pero de mala hostia. En “Trozos de Cristal” metieron un poco de wah-wah. “A 66” habla de lo que nos cuesta a los del norte tirar para el sur. Y es que es verdad que de Pozazal para abajo cuesta.
Con “El Mago” y “Reina del Hielo” siguieron dando una masterclass de rock and roll. “Reina” empieza con un riff con mucho wah-wah y cuenta con un duelo de guitarras y mucha influencia de AC/DC.
“Indomable” es uno de sus hits, y comenzó profiriendo Heys.
“Polvos Mágicos” tiene un aire muy ZZ Top, y aprovecharon la mitad del tema para que Manu bajara entre el público a bailar y cantar “Shout” de los Isley Brothers, en lo que fue un momento de subidón. Joder, cómo me recordó esta canción a la peli de culto Desmadre a la americana, de John Landis y con John Belushi.
Con “Años Atrás” bajaron un poco la intensidad para que no muriéramos en el intento, en lo que es otro de sus hits.
Se acercaba el fin con “El Mejor Error”, mi favorita de los asturianos. “Dueños de la Noche” es otro rock and roll, otro temazo que te deja con el pelo pa’tras. Y terminaron con “Electricidad”, su tema más famoso y el que da título al disco. Y fue brutal.
Menuda masterclass de rock and roll que nos dieron estos guajes. Tenía que haber diez bandas más como ellos para que la cosa fuera medianamente decente. Por actitud y ganas me recordaron a los Zigarros de hace 10 años. Los de ahora no, ¿eh? De cuando los Zigarros eran Los Zigarros.
Gracias, Baja California, por la lección de rock and roll.
SARATOGA


Llegaba el turno de Saratoga, el cabeza de cartel, la banda de más renombre de todo el evento, el grupo por el que estaba allí una mayoría aquella noche.
Saratoga es una banda de heavy metal de Madrid formada por Arnau Martí a la batería, Jero Ramiro a la guitarra —uno de los guitar heroes del metal en el país—, Niko del Hierro al bajo —en mi opinión, entre los dos o tres mejores bajistas en su género— y Tete Novoa a la voz, con unas dotes vocales prodigiosas para defender este estilo. Es una banda hecha a sí misma, que ha tenido que picar mucha piedra para estar donde están ahora.
Con esta mano ganadora era muy difícil que algo pudiera salir mal, así que vamos al lío. Con una intro instrumental fueron entrando de uno en uno para empezar con “Morir en mi Ciudad”, que nos indica por dónde van a ir los tiros. La voz de Tete estaba en muy buena forma y Niko exhibía músculo metalero desde el principio, con un bajo MTD sin pala. Y Jero, con una Stratocaster blanca, se mostró muy académico en los punteos.
Con “Ángel de Barro” dieron las gracias al festival, y “Vientos de Guerra” —tema que da título a uno de sus discos— fue un trallazo en toda la cara.
“Contigo sin Ti” y “Maldito Corazón” mantuvieron el nivel en todo lo alto. Heavy metal del de toda la vida.
Me llamó la atención que el pie de micro de Tete tenía una salamandra hecha de forja, y me resultó gracioso porque de niño nosotros cogíamos alguna salamandra por todas las charcas que había donde ahora se hace el festival. Jajaja.
“Morir en el Bien, Vivir en el Mal” empezó con unas líneas de bajo de Niko para, a continuación, hacernos Arnau una demostración de solo de batería, para la cual el resto del grupo abandonó el escenario. “Lejos de Ti” es una balada que enlazaron con “Si Amaneciera”, y que tiene unas bases de piano grabadas.
Volvieron a la caña con “Las Puertas del Cielo”. Tete comentó que se acercaba el fin antes de tocar “Resurrección” y “Tras las Rejas”.
Con “Mi Venganza” dijeron que se iban. Es uno de sus temas más conocidos, y sirvió para lucirse a Jero. Se retiraron.
Volvieron a los bises con “Como el Viento”, y con cambio de camiseta de Tete para hacernos una nueva exhibición vocal. Siguieron el encore con su tremendo hit “No Sufriré Jamás por Ti”, y terminaron semejante exhibición metalera con “Perro Traidor”.
Comenzó a sonar por megafonía “Fear of the Dark”, de unos Maiden que al día siguiente se encontrarían en el país. Saratoga aprovechó para despedirse con esta sintonía mientras se hacían selfies, repartían baquetas, púas y setlists entre un público entregadísimo, que disfrutó —disfrutamos— de este bolazo.
Gracias, Saratoga.
Y más o menos esto fue lo que pasó en la primera jornada del New City Rock de mi barrio, Nueva Ciudad. Aún nos quedaba la segunda jornada al día siguiente, en la que volveré a intentar plasmarla desde los ojos de aquel niño alegre y feliz que jugaba por estos viejos descampados.
Mañana más.
Manuel Quintana Ortiz
Manolo Rock City
Fotos: Sonia Toledano
Nueva Ciudad (Torrelavega), 4 de julio de 2025