

Cuando me entere hace unos meses que Carlos Santana venia a España se me pusieron los ojos como al tío rico del Pato Donald. Todo lo que pueda decir se queda corto. Grande entre los grandes, Leyenda, ¡Joder, si este tío toco en Woodstock!!! Este tío es uno de los que toda la vida tuve en mente que no quería quedarme sin verle.
Luego sacaron las fechas de gira, primera decepción. No incluía ninguna de las paradas habituales del norte. Murcia, Jerez de la Frontera, Marbella… todas ellas plazas alejadas de los circuitos habituales. Demasiado lejos de la bonanza que nos ofrece Euskadi y que tan mal acostumbrados nos tiene. Lo más cerca Madrid, en las Noches del Botánico, en las que en su primera edición vimos a The Beach Boys. –otro de los que siempre había querido ver-

Sin Embargo pisar Madrid en Julio y Agosto es algo que tenemos jurado no volver a hacer, venga quien venga, desde que un Download casi morimos viendo a Slipknot y Amon Amarth.
Pero dicho esto, las ganas de ver a la leyenda Santana eran más Fuertes, así que, en un acto de fe, modificamos y diseñamos nuestras vacaciones en función del concierto de Jerez, un festival que era una incógnita para nosotros, y preparamos una semana de relax en el estrecho haciéndolo coincidir con la gira Oneness, que es así como ha denominado a la gira mundial. Al final los astros se alinearon y 4 de Agosto pudimos estar presentes en las instalaciones de las Bodegas Tío Pepe/González Byass.

Pongámonos en situación. Carlos Santana (Jalisco.1947) Guitarrista Mexicano/Americano. Se traslado con tres años a Tijuana (Baja California) para desde allí saltar en su adolescencia a San Francisco y de allí al estrellato, obteniendo la ciudadanía estadounidense en 1965. Tiene como catorce grammys, mas los grammys latinos. Más de 100.000.000 de discos vendidos. Solamente del Supernatural de 1999 vendió más de 30 millones y toco en Woodstock en el 69.
El festival estaba organizado por Tío Pepe. Tío Pepe Festival. Y el recinto festivalero se encontraba en sus instalaciones. El parking, los muelles de carga, los accesos a la bodega, las dársenas…Todo se había habilitado para albergar un festival, quedando un recinto realmente chulo, con mucha decoración relativa a la tradición jerezana de finos y manzanillas. En algunos aspectos me recordó a las Noches del Botánico –aforo similar- Pero decorado con mucho mas gusto y encanto.
A las 22:10, cinco minutos antes de lo anunciado, comenzó la intro de “Aurora Borealis” mientras en pantalla se sucedían imágenes tribales africanas de danzas y vida cotidiana aprovechando los miembros de la banda para entrar

La Banda:
Andy Vargas a la voz (es hijo de Javier Vargas, un famoso mariachi californiano), Benny Rietveld al bajo, David Mathews al piano y teclados, Karl Perazzo percusión latina, Paolo Mesina bongos y percusión, Ray Greene, coros voces y trompeta, Tommy Anthony guitarra y voces y con la prestigiosa Cindy Blackman (pareja de Santana desde hace casi 20 años) presidiéndolo todo desde su impresionante kit de Batería.
La pantalla se inundo con imágenes de un Santana Joven y Espidico durante su actuación en Woodstock mientras él en persona aparecía sobre el escenario de Jerez, comenzando con “Soul Sacrifice” una de sus primeras composiciones y que ya interpretara en Woodstock. Un tema de Rock Latino, el género que siempre ha cultivado (Su ídolo de juventud era Richie Valens). Y portaba una guitarra PRS dorada exclusiva para él. Aunque en su carrera haya tocado muchas guitarras. SG tanto de Gibson como de Yamaha, e incluso alguna vez Fender, es muy difícil visualizar a Santana sin una Paul Red Smith. Sin solución de continuidad “Jing-go-lo-ba” donde volvió a gustarse. La canto Ray mientras Santana en alguna fase agitaba unos Shakers de cascabeles. “Evil Ways” es un tema muy espiritual. A continuación llego uno de los momentos álgidos de la noche, al menos para mí. “Black Magic Woman” recuerdo a señores mayores de Torrelavega hablarme de mujer de magia negra como decían ellos cuando yo tenía 20 años. La enlazo con Gipsy Queen haciendo un todo de los dos temas y dándole una capa de barniz muy latino. En “Oye como Va” el mambo de Tito Puente que Santana inmortalizo en versión de rock sicodélico, aparecieron imágenes suyas del pasado mientras incluso se atrevió con algunos coros. “María María” uno de sus éxitos le sirvió para lucirse con la acústica, haciendo también unos coros y sonando muy latina. Incluso al final su cantante la termina con unas frases de rap. “Foo Foo” es otro rock latino que aprovecho Ray para lucirse con la trompeta. En “Everybody’s Everythung” se sumergió un poco en el rock sicodélico con mucha presencia del teclado. Normalmente a los solistas tan virtuosos se les suele llamar Guitar Hero. Pero es que Santana es un Dios de la guitarra. Ni hero ni leches. Hacia el final del tema mantiene un duelo con el bajista, que tiene un dominio del instrumento impresionante. Se queda solo con Cindy para hacernos un solo de bajo que remato en honor a Ozzy tocando un fragmento de Iron Man. Carlos Santana volvió con una guitarra distinta y multicolor, acorde a las camisolas que gusta vestir y a las portadas de sus discos. Y hablo por primera vez para decirnos que viva el corazón de la gente antes de tocar “Samba pa ti”, ese tema donde compedia toda la fusión que toda le vida le intereso. El rock con la música latina y añadiendo a la mezcal unas gotas de música africana. Eso es Santana. Fusión y rock Latino. Qué bonita le quedo. Que chula. Y como toca. …

“Me retiro” es una colaboración de Santana con la banda Texana Grupo Frontera y que fue muy bien defendida por Vargas. Decir que Santana estuvo mascando chicle todo el bolo. Como los jugones de la NBA. En “Hope you’re Feeling Better” recupera el rock latino. En “Dale Jaleo” volvió a la guitarra PRS dorada siguiendo con la exhibición de rock latino en una de las más coreadas de la noche.
“Put your Light On” la canto Tommy, el otro guitarra y es un tema mucho mas americano. Anuncio que ese de esa noche era el ultimo concierto que daban en España antes de viajar los próximos días a Alemania, dándonos las gracias por cómo le habíamos tratado aquí.
Tocaba el turno de “Corazón Espinado” el hit que tiene en colaboración con Mana y que fue coreado por todo el público a todo poder. Y tras este tema se fueron a los bises.
Cuando volvió dio un pequeño discurso pacifista en contra de Rusia, corea e Israel antes de tocar “Toussaint L’Overture” dedicada a un líder revolucionario sudamericano y que cuenta con muchísima presencia de los bongos y la percusión latina, siendo el final de este tema cuando se produce el esperadísimo momento de la inefable Cindy Blackman. Cindy Blackman probablemente sea la mejor percusionista del mundo y ha sido batería oficial de la banda de Lenny Kravitz cuando este giraba. Por poner en contexto, muchos saben que soy un gran seguidor de la NFL. Pues bien, todos los partidos del clásico Monday Night Football de la NFL comienzan con un pequeño video musical que está protagonizado por Chris Stappleton, Snoop Dog y Cindy Blackman, ¡Y qué maravilla de solo se mango!!!!
Tras él solo de su pareja volvió al escenario y aprovecho a presentar a toda la banda para terminar con “Smooth” que fue el primer sencillo que saco del “Supernatural” en una mezcla perfecta de Rock latino con blues y que sirvió como colofón perfecto para esta exhibición de elegancia de un dios de la guitarra, que tras una hora y cuarenta y cinco minutos, ahora sí, abandono el stage de las Bodegas Tío Pepe.
La verdad es que me siento muy afortunado de poder haber asistido en directo a un concierto de Carlos Santana, que me dejo imágenes que permanecerán en mi memoria toda la vida. En un festival nuevo y muy chulo que hemos descubierto pero al que veo difícil que vuelva a asistir por la lejanía.

Este tipo estará siempre en el Olimpo de los Dioses de la guitarra junto con gente como Clapton, Knopfler o B.B. King y lo cierto es que ha sido un placer haber estado presente entre el público en lo que puede que sea su última gira. No venia al país desde el 2003. Y tal y como se está poniendo la cosa de malita últimamente….- (Lemmy, Bowie, Prince, Petty, Tina o recientemente Ozzy)- No podemos desperdiciar cada oportunidad que tenemos de ver a nuestros héroes…
Aunque como dice la canción… Los viejos rockeros nunca mueren
Gracias Carlos Santana
Manuel Quintana Ortiz (Manolo Rock City)
Jerez de La Frontera. (Cádiz)
4 de Agosto de 2025.