

El sábado 14 de Junio de 2025, nos reunimos como cada año los ALTUREROS M.G. para nuestra matinal biker. Esta vez cambiamos al nuevo Bodegón de Luis II de Barreda.
Habíamos preparado una ruta FLOR RIDER, con tres paradas para recoger cartas y así las mejores jugadas obtendrían los premios que sorteábamos, pero el clima nos obligó a suspenderla e inventarnos sobre la marcha otro juego para los amig@s que nos vinieran a ver y realizar el sorteo igualmente.
La asistencia no fue la esperada en comparación con ediciones anteriores, pero tuvimos la gran suerte de rodearnos de las personas que nunca fallan, y a las 14 horas de la tarde tal y como estaba previsto, llegó la música de ARANEA ADVENTUS para sacarnos del hastío y convertir la velada en algo memorable y para recordar.
Los asistentes se marcharon con buen sabor de boca, porque al menos habían disfrutado de buena comida preparada con mucho mimo por la gente del Bodegón de Luis II de Barreda. Lugar imprescindible para todo el año y ahora que se acerca el veranito más, con ese espectacular contenedor que han creado.
Hubo cervezas frías, buen ambiente, risas, reencuentros y la música de los catalogados por una gran amiga como los Maiden cántabros.




Lolo, Teddy, Tista y Víctor nos amenizaron la lluvia intermitente y el día gris con un set list elegido que fue el mismo que en el Varuko de Vioño días antes, con temas pertenecientes a sus cuatro discos.
Abrieron con la Intro: The Key of time que presenta su último cd “El Resurgir de la Araña”, para seguir con Algún día presente en su tercer cd titulado “El laberinto del tiempo”.
Lucha por tu libertad de su última grabación, una canción que alienta a seguir luchar por nuestra libertad sin dar un paso atrás con la verdad como bandera.
La batería de Víctor presentó este Cabalgando, de su primer corte, antes de que los acordes de guitarra estridentes cobrasen vitalidad junto a la voz de Lolo para hablarnos de la infinitud de las noches más oscuras para el alma y los abismos en los que los seres humanos nos sumergimos a diario, donde la luz de la luna a veces marca el camino para rescatarnos.
Sudor Frío de ese Resurgir de la araña, que desde que comienzan a marcarse las primeras notas te transportan a melodías de Iron Maiden, y sin embargo, cuando comienza a cantar y recitar Lolo te recuerda a Saratoga, y a otros momentos a las óperas de metal de Avantasia, pero con la personalidad propia de la banda.
Lestat se abrió paso entre el silencio y nos acunó con sus acordes más lentos, como los bailes de la niebla en las noches de oscuridad densa y soledad hiriente con remembranzas de historias de terror, vampiros y condesas sangrientas. Soy… el amo de la noche, soy…señor de la oscuridad…
Le siguió Desertor para dejar su paso a una nueva canción, y con ella al segundo momento nostálgico de la matinal, ya que Lolo se la dedicó a nuestro gran amigo Teo, de Buitres Leonados, al que nos arrebataron en carretera en el mes de abril, al que echamos muchísimo de menos y que nunca olvidaremos.
A todo gas, una canción muy motera, que habla de las sensaciones de juntarse para salir en ruta con amigos, de hermandad, cariño, de birras y de sentir la adrenalina de los motores de Harley-Davidson, a todo gas, mientras los kilómetros quedan atrás y crecen los buenos recuerdos.
Regresaron a sus primeros discos con los temas, Aranea, Fuera de la ley y Doncella de Hierro.

Pusieron los últimos broches a una jornada musical de auténtico heavy metal, con Quiero volar, presente en su última grabación, una canción de acordes machacones, de rasgueos de púas rápidos y solos precisos que invitan a imaginar un mundo donde podemos ser quien queramos ser. La voz de Lolo nos recuerda a momentos de adolescencia donde el heavy más clásico predominaba nuestro gusto musical y los allí presentes gritamos: Quiero volar, quiero sentir el universo sobre mí, quiero tener alas y soñar, quiero ser inmortal.
La leyenda del pirata, de su primer álbum, junto a los bises donde repitieron a todo Gas, dieron por finalizada la actuación de la banda.
Les estaremos eternamente agradecidos porque consiguieron que los presentes se llevaran un gran sabor de boca en un día amargo que no fue como esperábamos, pero que al final remontamos y nos sorprendió a todos.
ARANEA ADVENTUS, es uno de esos grupos que cuando los escuchas en casa te transporta a momentos de adolescencia, donde en tus discman sonaban Avalanch, Avantasia y Saratoga, siempre Judas y nunca Maiden.
Cuando los disfrutas en directo suenan acojonantes porque sus cuatro miembros saben muy bien lo que hacen, tienen una calidad musical de sobresaliente y dejaron embobados a todos los presentes, meneando la cabeza y levantando los cuernos.
Una banda altamente recomendable para todos los amantes del Heavy Clásico.

Texto y fotos: Rebeca Bañuelos.