

Hay grupos que te alegran el día cuando suenan. The Warning se ha ganado en casa esa reputación y este Keep me Fed es un disco que ha sonado en el salón de casa de forma obsesiva desde su salida el año pasado. Personalmente creo que hacen muchas cosas bien, aunque si hay que buscar fans en casa, esas son mis hijas, especialmente la pequeña de siete años. Le fascinan los temas de estas tres hermanas de Monterrey. ¡Las chicas al poder!

El año pasado en Wacken, el directo de The Warning fue el que más disfrutamos toda la familia de todo el festival. Bailamos, cantamos, reímos y nos llevamos uno de esos recuerdos que nos acompañarán siempre. The Warning se ha ganado con su rock noventero pegadizo ese lugar en nuestra familia donde cuando empieza a sonar un tema, no podemos evitar sonreír. El caso es que cuando una banda consigue colarse ahí dentro, es muy muy difícil ser objetivos con su música. The Warning han tocado ese puntito en mi familia, así que esta reseña ya se puede intuir por donde va a ir…

Riffs pegadizos, estribillos simples y un concepto del rock que se hizo en los noventa que es capaz de alegrarle un día oscuro y frío seguramente hasta a Oskar. La banda tiene mucho de Foo Fighters, Smashing Pumpkins, Green Day, Offspring… Es como poner en una batidora lo mejor del rock noventero y conseguir un concentrado de temas pegadizos que sabes que en directo te van a hacer saltar y corear los estribillos. Seguramente sean a Foo Fighters a quien más me quieren sonar, con esa fórmula que supo encontrar Dave Grohl de conseguir riffs de guitarra que entran perfectamente en una primera escucha, pero que consiguen no hacerse cansinos. ¿Me explico? Hay una fina línea entre las canciones pegadizas y las que se vuelven empalagosas. Y creo que The Warning consiguen que sus temas se te queden en la cabeza como algo familiar, y a la vez que no acabes aborreciéndolos. Ahí es donde veo el mayor paralelismo con Foo Fighters, en conseguir que esos estribillos y sus riffs, no te cansen y que cuando vuelvas a ellos te alegren la mañana.
Cuenta la leyenda que las tres hermanas empezaron jugando al Rockband en su consola, y aun siendo niñas tuvieron su momento de fama en YouTube versionando a Metallica. Esas son las historias que le suele gustar a la prensa, pero hay mucho más que rascar en su música que esas simplezas. Las tres hermanas no han parado de currar desde aquellos primeros días “virales” (como odio ese palabro). Han teloneado a bandas como Muse, Guns N’ Roses, Foo Fighters y Halestorm. Por cierto, de esta última dicen estar fuertemente inspiradas por Lzzy Hale y no es difícil ver los paralelismos en la voz.

¿Y el disco? Pues tiene una producción impecable. Se le nota un disco mucho más producido que lo que habían hecho hasta ahora. Sin duda es su disco más comercial, menos “crudo”, pero para mi es el paso lógico que tenían que dar. Sin desviarse un milímetro del rock noventero que comentaba, creo que es un acierto el sonido tan limpio y con producción tan “a la americana” de este Keep me Fed.
Sin duda tiene muchos singles “radiofónicos”. Es uno de esos discos donde las reproducciones de los temas se cuentan ya por millones. S!CK y MORE acumulan 30 millones de reproducciones solamente y en lo personal, Qué Más Quieres es todo un himno para mis dos hijas.
Y tema pegadizo tras tema es un disco que se disfruta y te alegra el día desde la primera escucha. Además, parece hecho para tocarse en directo. Y termino con el pedazo de directo que tienen las tres: En esta gira 2025 la empezaron con tres sold-outs en Mexico city y el resto de la gira por lo que leo no les está funcionando nada mal. Buen disco, buen directo y muchas muchas ganas de comerse el mundo. Y jo, conforme están las cosas musicalmente estos días, la verdad es que alegra ver lo bien que les está saliendo todo a estas tres rockeras que parecen venir de tiempos mejores. ¡Más rocanrol hace falta en este mundo!
Jose el de Alemania